Participantes de CECAP Los Yébenes acceden a empleos cualificados y de responsabilidad en el ámbito sanitario

Leer noticia:

La incorporación de jóvenes con especiales dificultades de acceso al empleo por razones de discapacidad a puestos de trabajo cualificados es ya una realidad que desmonta prejuicios y amplía horizontes. Un ejemplo reciente lo encontramos en Alejandro Yusta García, joven natural de Madridejos (Toledo) y participante del programa de capacitación para el empleo de CECAP Los Yébenes, contratado el pasado mes de febrero como Auxiliar de Enfermería en la Unidad de Endoscopias del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, a jornada completa.

Este contrato no solo representa una oportunidad profesional de gran valor, sino que también supone para Alejandro un importante paso hacia su objetivo de emancipación personal, ya que el empleo se desarrolla en la Comunidad de Madrid, lejos de su entorno habitual, lo que ha implicado asumir nuevos retos en materia de autonomía, movilidad y adaptación.

Esta experiencia pone de manifiesto cómo, cuando cuentan con las oportunidades y apoyos adecuados, estos jóvenes pueden acceder y desempeñar con éxito puestos de responsabilidad en entornos exigentes como el sanitario, contribuyendo al bienestar de los pacientes y al buen funcionamiento del sistema.

Detrás de este logro se encuentra una sólida red de apoyo profesional que ha acompañado a Alejandro en todo su proceso de formación, orientación e incorporación al mercado laboral. Una red que combina el trabajo técnico, el conocimiento del entorno y una atención centrada en la persona. Entre sus integrantes destaca Isabel Sánchez, profesional del equipo del Área de Capacitación Laboral y Emprendimiento del Servicio de Capacitación CECAP Los Yébenes, quien ha seguido de cerca la evolución de Alejandro.

“Este tipo de resultados son el reflejo de un proceso bien hecho, basado en la escucha activa, la planificación individualizada y la confianza mutua. Alejandro ha demostrado en todo momento su compromiso y su capacidad, y solo necesitaba que alguien creyera en él y le acompañara en el camino”, afirma Isabel Sánchez.

Este tipo de contrataciones rompen con la visión reduccionista que tradicionalmente ha vinculado la discapacidad a empleos rutinarios o de baja cualificación. Frente a este estereotipo, se alzan historias reales como esta, que reflejan capacidad, compromiso y profesionalidad, abriendo el camino a un modelo de inclusión real y efectiva en el ámbito laboral.

Desde el Grupo de Entidades Sociales CECAP, y en especial desde su sede en Los Yébenes, seguimos apostando por itinerarios de capacitación personalizados y modelos de acompañamiento que permitan a cada persona desarrollar todo su potencial y ocupar el lugar que le corresponde en el mercado de trabajo, también en los sectores más técnicos y especializados.

Porque la inclusión verdadera se mide por las oportunidades reales. Y este tipo de contratos son el reflejo de un cambio de mirada que ya está en marcha.

Contacta con nosotros

Últimos artículos publicados
Archivo
mayo 2025  (21)
abril 2025  (14)
marzo 2025  (4)
febrero 2025  (7)
enero 2025  (9)
diciembre 2024  (3)
noviembre 2024  (4)
octubre 2024  (7)
septiembre 2024  (4)
agosto 2024  (1)
julio 2024  (10)
junio 2024  (16)
Etiquetas
CECAP Toledo CIEES CECAP Futurvalía CECAP Joven
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM,

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.