La acción formativa “Dinamizador de Actividades Juveniles y a la Comunidad” se pone en marcha con el objetivo de mejorar la empleabilidad de jóvenes con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
Fundación CIEES continúa reforzando su compromiso con la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad a través de itinerarios de formación profesional que ofrecen nuevas oportunidades reales de empleo. Gracias al apoyo de INSERTA Empleo y la financiación del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y el Programa de Empleo Juvenil, ambos cofinanciados por el Fondo Social Europeo, se pone en marcha un nuevo curso que beneficiará a quince personas mayores de treinta años.
La acción formativa, titulada “Dinamizador de Actividades Juveniles y a la Comunidad”, se desarrollará entre el 14 de mayo y el 18 de julio, con una duración de tres meses. El curso está dirigido a preparar a los participantes como futuros profesionales del ámbito del ocio educativo, la dinamización comunitaria y la intervención con jóvenes, combinando formación teórica y práctica bajo una metodología dual que favorece el aprendizaje en contextos reales.
Uno de los elementos más innovadores de esta acción es la participación activa del Servicio de Capacitación CECAP, herramienta técnica del Grupo de Entidades Sociales CECAP, que ha sido clave en la selección personalizada del alumnado y en la adaptación metodológica del curso, teniendo en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje y necesidades de apoyo de cada participante.
Además, como parte del compromiso con la inserción laboral efectiva, tres de los alumnos y alumnas participantes serán seleccionados para incorporarse con contrato indefinido al equipo profesional de la entidad juvenil CECAP JOVEN, herramienta organizacional del Grupo CECAP especializada en el desarrollo personal y social de jóvenes.
Con esta iniciativa, Fundación CIEES sigue apostando por la formación profesional como vía de empoderamiento, generando espacios de oportunidad reales que permiten avanzar hacia un modelo de sociedad más inclusivo, justo y equitativo.