El presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP, Andrés Martínez, se desplazó los días 22 y 23 de mayo a Barcelona para continuar fortaleciendo la colaboración con la Fundación TRINIJOVE, en el desarrollo conjunto del Proyecto ECOEMPLEO, una iniciativa orientada a favorecer la empleabilidad de personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
Este encuentro ha supuesto un nuevo avance en la estrategia compartida de ambas organizaciones, que han acordado la implementación común de herramientas tecnológicas y metodológicas, con el objetivo de generar procesos más eficientes e inclusivos. En este sentido, la Fundación TRINIJOVE ha incorporado a su equipo profesional la herramienta de innovación social MIRED, desarrollada por el Grupo CECAP, lo que permitirá trabajar con criterios unificados y bajo el enfoque transdiagnóstico, tal como recoge Martínez Medina, A. (2025) en su estudio "La importancia del enfoque transdiagnóstico en la capacitación de personas con discapacidad".
Durante las sesiones de trabajo, se ha profundizado en el diseño de nuevas herramientas de innovación social aplicadas al ámbito de la inserción laboral, que permitirán avanzar en la generación de oportunidades reales para colectivos en situación de vulnerabilidad.
La Fundación TRINIJOVE, con más de tres décadas de trayectoria en el ámbito de la intervención social y laboral, aporta a esta colaboración una amplia experiencia en el trabajo con personas en situación o riesgo de exclusión social, consolidando esta alianza como un referente de impacto e innovación a nivel estatal.
???? El Proyecto ECOEMPLEO está financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, y cuenta con el respaldo del Gobierno de España y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que refuerza su alcance, sostenibilidad e impacto.
????️ En palabras de Andrés Martínez, presidente del Grupo CECAP:
"Desde CECAP apostamos por una cultura colaborativa como base para el desarrollo de proyectos transformadores. La alianza con Fundación TRINIJOVE nos permite abordar retos conjuntos, compartir conocimiento y aunar esfuerzos para ofrecer respuestas más sólidas y eficaces a los desafíos que se nos presentan en un futuro próximo. La potencialidad de trabajar en red y construir modelos de intervención conjunta es, sin duda, una de nuestras mayores fortalezas como sector.”
Desde el Grupo CECAP y Fundación TRINIJOVE se continúa avanzando en el desarrollo de un modelo replicable y sostenible, basado en la cooperación y el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la inclusión.