Tres años han pasado desde que “El Mundo en Tus Manos” iniciara su andadura como empresa de economía social, liderada y gestionada por personas en riesgo de vulnerabilidad social por razones de discapacidad. Un proyecto pionero que ha demostrado con hechos que el emprendimiento puede ser una vía real y efectiva de inclusión socio-laboral, permitiendo a sus protagonistas acceder al mercado de trabajo de forma digna, estable y plenamente integrada.
Su actividad principal se centra en el acompañamiento a personas con necesidades de apoyo en la realización de actividades cotidianas, contribuyendo a que estas ganen autonomía y reduzcan su dependencia de familiares u otras figuras externas. Un servicio esencial que facilita la vida diaria de muchas personas y refuerza sus posibilidades de inclusión y participación activa en la comunidad.
Además, “El Mundo en Tus Manos” ha sabido ampliar su campo de actuación hacia la atención de personas mayores, desarrollando iniciativas de acompañamiento y gestión del ocio y tiempo libre, con el objetivo de prevenir y combatir la soledad no deseada en edades avanzadas. Una labor profundamente humana que ha sido muy bien valorada por quienes la reciben y por las entidades que colaboran con este proyecto.
Durante estos tres años, sus principales clientes han sido organizaciones sociales dedicadas a la atención y apoyo a personas con discapacidad o con enfermedades neurodegenerativas, lo que reafirma su papel como actor relevante en el ecosistema sociosanitario de la región.
Este crecimiento ha sido posible también gracias al apoyo de entidades que han creído desde el principio en su potencial. El Mundo en Tus Manos cuenta entre sus principales padrinos con el respaldo del Ayuntamiento de Toledo, Obra Social La Caixa y Fundación CIEES, cuyas aportaciones han sido fundamentales para la consolidación de este modelo de empresa inclusiva y sostenible.
“El Mundo en Tus Manos” es mucho más que una empresa: es una iniciativa referente en el ámbito del emprendimiento social inclusivo, que visibiliza el talento de personas con discapacidad para generar, liderar y consolidar proyectos empresariales propios. Una experiencia que demuestra que, con el apoyo adecuado, emprender es una vía de desarrollo profesional y personal al alcance de todos.
Este caso de éxito no sería posible sin el respaldo del Grupo de Entidades Sociales CECAP, a través de su herramienta de innovación social SOCIAL BUSINESS FACTORY, una incubadora de ideas y proyectos orientada a la creación de modelos de negocio sostenibles impulsados por personas en situación de vulnerabilidad social. Esta herramienta pone a disposición de las personas emprendedoras un proceso integral de capacitación, mentorización, acompañamiento técnico y soporte en la puesta en marcha, asegurando la viabilidad y sostenibilidad de sus iniciativas.
Javier Puñal Silva, presidente de El Mundo en Tus Manos, ha querido compartir unas palabras con motivo de este tercer aniversario:
“Han sido tres años de mucho trabajo, de aprendizaje constante y de demostrar que las personas con discapacidad también podemos emprender y liderar proyectos que mejoran la vida de los demás. Me siento orgulloso del camino recorrido, del equipo humano que hemos construido y de todo lo que hemos aportado a las personas a las que acompañamos. Este proyecto me ha cambiado la vida y espero que siga creciendo para cambiar también la de muchas otras personas.”
Desde CECAP, se reconoce la labor, el esfuerzo y la constancia de quienes han hecho posible “El Mundo en Tus Manos”, convencidos de que el futuro del empleo pasa por modelos más humanos, justos e inclusivos, donde todas las personas tengan la oportunidad de liderar su propio camino.